Polo que respecta ao meu colega da Universidade de Vigo, o Prof. Anxo Lorenzo, hei de dicir que me pareceu a súa unha toma de postura arriscadísima, aceptar a Dirección Xeral de Política Lingüística, pero estou seguro de que sabía ben ao que expoñía. É máis, creo que foi un acto de valentía e compromiso (posibilista, para evitar outras desfeitas) pola súa parte. Confío en que se el ve minguadas as súas expectativas compromisarias pactadas teña a elegancia de dimitir cando o considere oportuno e necesario.
dilluns, 29 de juny del 2009
Luciano Rodríguez: “A postura de Anxo Lorenzo é arriscadísima pero sabía ao que se expoñía”
Ler en Galicia Hoxe 29-06-2009
diumenge, 28 de juny del 2009
Los bandazos de la lengua
Ler en El País 28-06-2009
La supresión del examen en gallego de las oposiciones a la Administración autonómica ha supuesto la primera medida desprotectora de la lengua propia de Galicia aprobada en el Parlamento. Los votos de los diputados del PP lo hicieron posible. Y a pesar de que Alberto Núñez Feijóo no ha cumplido su promesa electoral de derogar el Decreto do Ensino del bipartito en los cien primeros días de su mandato, sí lo hará para el curso 2010-2011. Los populares han enarbolado la bandera de una pretendida "libertad lingüística", recogida de la asociación viguesa Galicia Bilingüe. Justifican así, entre otras actuaciones, la renuncia a la norma educativa de 2007, redactada a partir de un Plan de Normalización consensuado políticamente hace cinco años y que contó con el acuerdo inicial del Grupo Parlamentario Popular.
El vaivén de la encuesta
Ler en El País 28-06-2009
De "garantizar la libertad de los padres para elegir el idioma en el que aprenden sus hijos" a "me vinculará mucho la propuesta de los padres en la matrícula" a, en Barcelona, "la consulta será vinculante". De las tres maneras se expresó en los últimos meses Alberto Núñez Feijóo sobre la encuesta a los padres de alumnos de colegios públicos alrededor del idioma en las aulas. Pero cuando el titular de Educación, Jesús Vázquez, presentó las preguntas a la prensa acompañado del responsable de Política Lingüística, no se alineó con ninguna de las tres posturas. "Los resultados de la consulta serán la base de la que partirá el nuevo decreto de enseñanaza", expuso. Pese a la insistencia de los periodistas, Vázquez no concretó de qué manera van a utilizar las cifras. Tampoco cuál sería el índice de participación de las familias a partir del que tendría en cuenta sus opiniones.
Sólo el 38% de opositores para el Sergas realizó la prueba de gallego
Ler en El Correo Gallego 28-06-2009
De nuevo el recinto Semana Verde de Silleda acogía ayer otras oposiciones del Sergas para cubrir 1.002 plazas de facultativos en distintas áreas y especialidades. A la prueba se presentaron un total de 2.827 personas, el 75% de los aspirantes. Los típicos nervios a la entrada al pabellón no faltaron en un examen en el que se estrenaba también la nueva ley de función pública, con novedades en la elección del idioma y la prueba de gallego.
Ramón Villares: "A mensaxe é: abriuse a veda para o galego"
Ler en Galicia Hoxe 28-06-2009
“O retorno do PP ó Goberno galego, constitúe unha ruptura xeracional coa etapa de Fraga e non tanto coa do bipartito.” “A crise é unha chamada de atención forte sobre excesos non só de ganancias”
Probas en castelán
Ler en Galicia Hoxe 28-06-2009
Tan só un 38 por cento dos máis de 2.800 opositores para oSergas realizou onte a proba de galego no primeiro exame tras o cambio de normativa
Tan só un 38 por cento dos máis de 2.800 opositores para oSergas realizou onte a proba de galego no primeiro exame tras o cambio de normativa
Celébranse as primeiras oposicións sen proba en galego
Ler en Vieiros 27-06-2009
A decisión do goberno galego de eximir dunha proba obrigatoria en lingua galega para acceder a un posto de traballo na administración pública é xa unha realidade práctica. Este novo contexto é no que se examinan este sábado un total de 3.773 persoas que aspiran a facerse con unha das 1.002 prazas de persoal facultativo do Servizo Galego de Saúde.
dissabte, 27 de juny del 2009
«Las quejas a favor y en contra del gallego están en porcentaje idéntico»
Ler en La Voz de Galicia 27-06-2009
El defensor galaico cree que el asunto del idioma «está afectando más a la clase política que a la sociedad, que tiene otras preocupaciones»
Benigno López llama a superar la «intransigencia de unos y de otros» en materia lingüística y se muestra orgulloso de sus dos años al frente de la institución, con un grado de aceptación de sus recomendaciones del 74%. Acabada la entrevista, hurga en su biografía para recordar que se casó «en gallego en 1978» y bautizó a sus hijos en la misma lengua.
divendres, 26 de juny del 2009
Que fará a Academia?
Ler en El País 26-06-2009
Novoneyra ou Carvalho Calero? Festivo ou laborable? Os 28 membros da Real Academia Galega escollen mañá o autor que será homenaxeado en 2010. Desta vez, co novidoso "extra de dramatismo que engaden as medidas desprotectoras do galego que empeza a homologar o PP". Na boca do académico Francisco Fernández Rei: "Os defensores do galego somos terriblemente educados. Igual nos están pedindo que deixemos de selo".
Os equipos de normalización abren dez vías para o consenso
Ler no Xornal de Galicia 26-06-2009
O conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, reuníuse onte con representantes da Coordinadora Galega de Equipos de Normalización Lingüística e comprometeúse a que esta organización participe na elaboración do novo decreto que regulará o uso do galego no ensino e que derrogará o vixente.
dijous, 25 de juny del 2009
Feixóo cita o lehendakari para xustificarse
Ler en A nosa Terra 25-06-2009
O presidente da Xunta recorreu o lehendakari, Patxi López (PSOE), para xustificar a súa polémica política lingüística. Preguntado esta mañá sobre a eliminación da obrigatoriedade dun exame en galego nas oposicións; Alberte Núñez Feixóo leu unha frase de López: que traía preparada. “La imposición lo único que genera es rechazo. Se buscará el bilingüismo real de los alumnos. Se va a respectar el derecho de los padres a elegir el idioma en que sus hijos sean educados pero no se va a abandonar el otro idioma” ”, citou en castelán na rolda de prensa tras o Consello da Xunta.
Educación promete contar cos equipos de normalización no deseño do novo decreto
Ler en Vieiros 25-06-2009
A Coordinadora Galega de Equipos de Normalización e Dinamización Lingüística tivo esta cuarta feira unha xuntanza co conselleiro de Educación, Xesús Vázquez, onde lle expresaron a "preocupación" e o "malestar" diante da polémica orixinada arredor da lingua galega no ensino. "Esta polémica é moi negativa para a convivencia nos centros, e polo tanto para a educación en xeral e para a lingua en particular", indican. Ao fío, achegámoslles os dez puntos debatidos pola coordinadora este xoves co conselleiro e en base aos cales os representantes do colectivo solicitaron da Xunta que, como parte "fundamental" do sistema educativo, se lles permita participar na elaboración de "calquera documento que lexisle o uso das linguas no ensino":
Los médicos estrenan el sábado las oposiciones sin examen de gallego
Ler en El Correo Gallego 25-06-2009
Las convocatorias de las oposiciones del Servizo Galego de Saúde se modificarán ex profeso para aplicar ya este sábado la reforma exprés de la Lei de Función Pública. En el caso de la sanidad, la reforma no solo supone dar marcha atrás con la obligación introducida por el bipartito de realizar uno de los exámenes -tipo test en este caso- en gallego, sino también la eliminación para la mayoría de los opositores de la prueba de lengua gallega, que ya funcionaba en la etapa de Manuel Fraga.
La Xunta ofrece pactar el decreto del gallego a los educadores y partidos
Ler en La voz de Galicia 25-06-2009
El Gobierno autónomo empezó a modular ayer su discurso en relación a la lengua al dejar claro que los padres de los alumnos no van a ser los únicos agentes sociales consultados para confeccionar el nuevo decreto que regulará el uso del gallego en las aulas. El conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, expresó ante el Parlamento su intención de pulsar también las opiniones de los grupos de la oposición, los sindicatos y el resto de la comunidad educativa con el ánimo de cumplir una tarea que ahora mismo parece imposible: recuperar el consenso en materia lingüística.
El fiscal superior reclama una normativa de consumo que incluya el etiquetado en gallego
Ler en La Opinión de A Coruña 25-06-2009
El fiscal superior de Galicia, Carlos Varela, hizo ayer una defensa expresa del idioma gallego en todos los ámbitos y defendió la necesidad de que la comunidad autónoma cuente con una ley que recoja los derechos lingüísticos de los consumidores, en la se incluyan aspectos como el etiquetado y la señalización de los productos, la página web de las empresas o su documentación administrativa.
La Cámara pide una declaración europea en favor del gallego
Ler en El País 25-06-2009
Un día después de aprobar la eliminación del examen de gallego en las oposiciones, el Parlamento pidió ayer que la Unión Europea apruebe una declaración para impulsar las lenguas minoritarias, como el gallego. La firma se formalizaría en un Consejo de Ministros de Cultura de la UE en Santiago, coincidiendo con el año Xacobeo. La iniciativa, impulsada por el PP, reclama que en esa reunión se reconozca el papel cultural de Galicia en Europa y que se establezcan las medidas necesarias para que "los comunicados oficiales de los acuerdos" se hagan también en gallego. Este último apartado se consensuó a raíz de una enmienda del BNG, que inicialmente pedía que la lengua propia de Galicia fuera el idioma oficial del consejo. Pero como "ningún ministro" habla gallego y "ya no hay excusa" de que César Antonio Molina es responsable de la cartera de Cultura, afirmó el diputado popular Daniel Varela, el PP desechó esta posibilidad.
O conselleiro de Educación di que o apoio do PSOE e BNG ao galego servía a "unha minoría nacionalista"
Ler no Xornal de Galicia 25-06-2009
O titular de Educación acusa ao bipartito de apostar pola “imposición” do “monolingüismo en galego” nas aulas.
Por segundo día consecutivo, o debate sobre os plans lingüísticos da Xunta volveu ao Parlamento e, con el, os momentos de sensible tensión no hemiciclo do Pazo do Hórreo.
Por segundo día consecutivo, o debate sobre os plans lingüísticos da Xunta volveu ao Parlamento e, con el, os momentos de sensible tensión no hemiciclo do Pazo do Hórreo.
"É posíbel e necesario desactivar prexuízos lingüísticos no ámbito empresarial"
Ler en Vieiros 24-06-2009
Estas dez empresas aceptaron este ano a invitación do Foro Peinador para sumárense a un proxecto que contempla a introdución gradual do galego na súa actividade empresarial. O acto formal foi a sinatura dun convenio de colaboración coa Secretaría Xeral de Política Lingüística, un acordo que contempla a promoción da nosa lingua nas súas relacións internas e externas. Na documentación, nas páxinas web, na sinalización, na documentación administrativa, nos actos sociais da entidade ou en actuacións formativas: o galego comezará a ser unha lingua máis de referencia nos seus actos comunicativos.
Estas dez empresas aceptaron este ano a invitación do Foro Peinador para sumárense a un proxecto que contempla a introdución gradual do galego na súa actividade empresarial. O acto formal foi a sinatura dun convenio de colaboración coa Secretaría Xeral de Política Lingüística, un acordo que contempla a promoción da nosa lingua nas súas relacións internas e externas. Na documentación, nas páxinas web, na sinalización, na documentación administrativa, nos actos sociais da entidade ou en actuacións formativas: o galego comezará a ser unha lingua máis de referencia nos seus actos comunicativos.
A Xunta desmárcase da FAES de Aznar
Ler en Vieiros 25-06-2009
O documento, no que se describe a lingua galega coma un dialecto, foi exposto polo deputado socialista Francisco Cerviño nunha pregunta ao conselleiro, na que lle lembrou que "o PP está vinculado" a esta fundación, presidida polo ex presidente do goberno español, José María Aznar. En resposta ao deputado da oposición, o conselleiro fixo fincapé en que a propia fundación "non se fai responsábel" dos textos publicados, e subliñou que persoas "do seu colectivo" -en referencia ao PSOE-, como a ministra Cristina Garmendia, tamén participan na FAES.
--
Noticia relacionada A Nosa Terra 22-06-2009
--
Noticia relacionada A Nosa Terra 22-06-2009
dimecres, 24 de juny del 2009
Lorenzo di que a Xunta vai garantir o uso "normal" do galego
Ler en Galicia Hoxe 24-06-2009
O secretario xeral de Política Lingüística da Xunta, Anxo Lorenzo, reivindicou onte o espírito de Ramón Piñeiro, ao que se lle dedicou este ano o Día das Letras Galegas, para asegurar que a Xunta "vai garantir o uso normal" da lingua e "potenciar" o seu emprego "en todos os niveis". Foi durante a presentación de catro obras sobre Piñeiro, tres epistolarios que recollen correspondencia que incide en elementos doutrinais e lingüísticos, entre outros aspectos, e un libro homenaxe con 15 textos de colaboradores.
O secretario xeral de Política Lingüística da Xunta, Anxo Lorenzo, reivindicou onte o espírito de Ramón Piñeiro, ao que se lle dedicou este ano o Día das Letras Galegas, para asegurar que a Xunta "vai garantir o uso normal" da lingua e "potenciar" o seu emprego "en todos os niveis". Foi durante a presentación de catro obras sobre Piñeiro, tres epistolarios que recollen correspondencia que incide en elementos doutrinais e lingüísticos, entre outros aspectos, e un libro homenaxe con 15 textos de colaboradores.
Filoloxía española e galega, nun mesmo grao
Ler en A Nosa Terra 24-06-2009
Ao non acadar a cifra mínima de 25 estudantes fixada pola Xunta para a supervivencia de títulos universitarios, a Universidade de Vigo viuse na obriga de reestruturas a Filoloxía Galega e a Filoloxía Hispánica nun só grao. Desde setembro, os alumnos e alumnas que queiran estudar unha das dúas linguas terán que matricularse no chamado Grao en Estudos de Galego e Español, que a partir do terceiro curso se divide en catro módulos (lingua galega, lingua española, literatura galega e literatura española).
Ao non acadar a cifra mínima de 25 estudantes fixada pola Xunta para a supervivencia de títulos universitarios, a Universidade de Vigo viuse na obriga de reestruturas a Filoloxía Galega e a Filoloxía Hispánica nun só grao. Desde setembro, os alumnos e alumnas que queiran estudar unha das dúas linguas terán que matricularse no chamado Grao en Estudos de Galego e Español, que a partir do terceiro curso se divide en catro módulos (lingua galega, lingua española, literatura galega e literatura española).
O Goberno non privatizará a TVG
Ler en A Nosa Terra 24-06-2009
O Goberno non privatizará a TVG. Así o afirmou no parlamento o conselleiro da Presidencia, Alfonso Rueda, quen afirmou que quere incluír a lingua e a cultura galegas nos medios de comunicación públicos con criterios de competitividade, 'non de subvención'.
Feixóo di que hai 'consenso lingüístico'
Ler en A Nosa Terra 24-06-2009
O PP aprobou en solitario e co 90% dos sindicatos manifestándose na porta a eliminación dun exame obrigatorio de galego nas oposicións. Con todo, o presidente da Xunta presume esta mañá de que 'onte na Cámara recuperamos o consenso lingüístico'. Tamén enarbora o 'aforro' en altos cargos, que este ano supón unicamente o 0,06% do orzamento.
300 personas se manifiestan "contra la encuesta trampa" de Educación
Ler no Xornal de Galicia 24-06-2009
Unas 300 personas, entre delegados sindicales y directores de centros educativos, se concentraron hoy, según datos facilitados por la CIG-Ensino, frente a las delegaciones de la Xunta en Pontevedra, A Coruña, Lugo y Ourense para expresar su rechazo a la "encuesta trampa y fraudulenta" realizada por la Consellería de Educación sobre las preferencias lingüísticas de los padres en la enseñanza.
dimarts, 23 de juny del 2009
'Queremos os mellores funcionarios, falen no que falen'
Ler en A Nosa Terra 23-06-2009
'Mercenarios', 'traidores' e comparacións co alzamento de Franco. Estes son algúns dos cualificativos que recibiron os conservadores antes de aprobaren en solitario o primeiro paso para limitar os dereitos do galego na Administración. Dende hoxe, os opositores non terán que facer ningún exame na lingua do país, algo único nas autonomías con lingua propia. 'Non ten sentido que un excelente médico non pase un exame por non saber galego', alega a conselleira de Facenda.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)
Cercar en aquest blog
Arxiu del blog
-
▼
2010
(87)
-
►
de maig
(3)
- ► de maig 23 (1)
- ► de maig 18 (2)
-
►
de març
(29)
- ► de març 23 (3)
- ► de març 22 (2)
- ► de març 19 (1)
- ► de març 18 (3)
- ► de març 17 (3)
- ► de març 16 (2)
- ► de març 15 (6)
- ► de març 09 (3)
- ► de març 05 (4)
- ► de març 03 (2)
-
►
de febrer
(31)
- ► de febr. 25 (2)
- ► de febr. 24 (2)
- ► de febr. 18 (1)
- ► de febr. 13 (1)
- ► de febr. 11 (3)
- ► de febr. 08 (2)
- ► de febr. 07 (3)
- ► de febr. 06 (2)
- ► de febr. 05 (7)
- ► de febr. 03 (7)
- ► de febr. 02 (1)
-
►
de gener
(23)
- ► de gen. 29 (2)
- ► de gen. 28 (2)
- ► de gen. 27 (2)
- ► de gen. 26 (2)
- ► de gen. 25 (3)
- ► de gen. 24 (2)
- ► de gen. 23 (4)
- ► de gen. 22 (1)
- ► de gen. 21 (4)
- ► de gen. 20 (1)
-
►
de maig
(3)
-
►
2009
(324)
-
►
de desembre
(2)
- ► de des. 19 (1)
- ► de des. 11 (1)
-
►
de setembre
(22)
- ► de set. 30 (1)
- ► de set. 28 (1)
- ► de set. 24 (1)
- ► de set. 22 (1)
- ► de set. 21 (4)
- ► de set. 18 (3)
- ► de set. 17 (2)
- ► de set. 10 (2)
- ► de set. 08 (2)
- ► de set. 07 (4)
- ► de set. 02 (1)
-
►
de juliol
(139)
- ► de jul. 29 (5)
- ► de jul. 28 (6)
- ► de jul. 27 (2)
- ► de jul. 25 (7)
- ► de jul. 24 (14)
- ► de jul. 22 (4)
- ► de jul. 21 (5)
- ► de jul. 19 (4)
- ► de jul. 18 (3)
- ► de jul. 17 (4)
- ► de jul. 16 (5)
- ► de jul. 15 (4)
- ► de jul. 14 (8)
- ► de jul. 13 (5)
- ► de jul. 12 (5)
- ► de jul. 11 (7)
- ► de jul. 10 (6)
- ► de jul. 09 (3)
- ► de jul. 08 (6)
- ► de jul. 07 (6)
- ► de jul. 06 (6)
- ► de jul. 05 (3)
- ► de jul. 04 (2)
- ► de jul. 03 (12)
- ► de jul. 02 (2)
- ► de jul. 01 (5)
-
►
de juny
(138)
- ► de juny 29 (8)
- ► de juny 28 (6)
- ► de juny 27 (1)
- ► de juny 26 (2)
- ► de juny 25 (9)
- ► de juny 24 (5)
- ► de juny 23 (6)
- ► de juny 22 (11)
- ► de juny 21 (1)
- ► de juny 20 (8)
- ► de juny 19 (7)
- ► de juny 18 (16)
- ► de juny 17 (12)
- ► de juny 16 (6)
- ► de juny 15 (4)
- ► de juny 14 (3)
- ► de juny 13 (4)
- ► de juny 12 (7)
- ► de juny 11 (6)
- ► de juny 10 (5)
- ► de juny 09 (3)
- ► de juny 08 (2)
- ► de juny 07 (1)
- ► de juny 06 (2)
- ► de juny 05 (2)
- ► de juny 02 (1)
-
►
de maig
(7)
- ► de maig 29 (1)
- ► de maig 28 (1)
- ► de maig 25 (2)
- ► de maig 18 (1)
- ► de maig 14 (1)
- ► de maig 06 (1)
-
►
de desembre
(2)